Del amor y el Marketing

Amor y Marketing
COMPARTIR

Con motivo de la celebración de San Valentín, -o como se conoce a la festividad popularmente en España, el Día de los Enamorados-, hoy queremos hablaros de amor y Marketing, o lo que es lo mismo, vamos a comparar el Marketing con las relaciones sentimentales. Sí, sí, como lo oís. Pero vamos, que esto tampoco es nada nuevo, ¿o es que acaso no llevamos más de un año hablándoos del Inbound Marketing? Pues eso. 🙂

Del amor y el Marketing

Y es que, a poco que leáis nuestro blog ya sabréis que en Maldon siempre hemos comparado el Inbound Marketing con una estrategia de seducción. Porque la finalidad del también llamado Marketing de Atracción es la de atraer visitas a nuestra web, blog, y/o perfil de RR.SS. de forma poco intrusiva para que acaben convirtiéndose en clientes, y se afiancen como tales. 

La cuestión es que, y esto es tan cierto en el Marketing como el amor, la fidelización puede ser el colorín-colorado de todos los cuentos, pero, ¿qué pasa cuando cerramos el libro? ¿Que asumimos que todo va a ir bien sin seguir trabajando en nuestra relación? ¡Pues claro que no! ¿Dónde se ha visto que una relación dure sin que se cuide de ella?

Y es que, nuestro cliente no sólo tiene que querernos, adorarnos y beber los vientos por nosotros sino que, además, tiene que hablarle de nosotros a todo el mundo. Y bien, claro. Y así, pasar de ser nuestro cliente, a nuestro prescriptor. Para ello, una de las claves principales es escuchar, con mucha atención lo que quiere, cómo lo quiere y cuándo lo quiere.  Porque tal y cómo el Chartered Institute of Marketing lo define, el marketing es el “proceso de gestión responsable de la identificación, anticipación y satisfacción de las necesidades de los clientes de forma rentable”.

Bien. Todo esto está muy bien. Mejor que bien, de hecho. Pero lo que está claro es que antes de comenzar a desplegar nuestra estrategia de seduc… errrh, de Inbound Marketing… tenemos que asegurarnos de que estamos limpitos y tenemos la casa ordenada. Porque es que, claro, el Marketing de Atracción tiene sus fases, pero hay una cosa que es impepinable y es que, sin un buen contenido y sin una buena imagen, no hay por donde empezar a implementar. 

Total, que en nuestra lista de tareas tenemos que tener: una web bonita -y con bonita queremos decir, además, responsive y funcional-, unas redes sociales bien hechas, un contenido coherente y bien escrito, y un buen SEO para que los navegadores nos adoren. Una buena solución para tenerlo todo en orden y tener la seguridad de que se va a cuidar muy bien de los clientes es contratar a una agencia especializada en Inbound Marketing. Y aquí es donde entramos nosotr… ¿Cómo? ¿Que ésto no es Inbound Marketing? ¿Que estamos siendo intrusivos? Ay, ¡oops! 🙂