Anima a tus empleados a comunicar online

COMPARTIR

Google en sus últimos cambios del algoritmo esta primando el contenido de calidad frente a otros parámetros. Conseguir fuentes de contenido de calidad es difícil pero puede que no hayas pensado en que las mejores fuentes de contenido pueden estar sentadas al lado tuya en tu propia empresa.

 

Las empresas que animan a sus empleados a comunicar a través de la web y medios sociales tienen mayor reputación de marca además de mejor posicionamiento que otras que no permiten a sus empleados comunicar online.

Por supuesto hay que tener en cuenta que en la comunicación online existen riesgos por lo que es importante animar a los empleados a comunicar y crear contenido online pero guiándoles para conseguir crear valor, comunicar de forma alineada a los principios de la empresa y de forma segura. Para ello es fundamental crear una política interna para explicar y guiar a los empleados en que y que no pueden hacer en internet. Estas políticas deben ser sencillas haciendo hincapié en:

Transparencia: En internet no hay anonimato, es muy sencillo saber quien dice que y si es verdad o no.  Además todo lo que se publica en la web se mantiene para siempre. Por ello se ha de identificarse  de forma clara y veraz. La información siempre ha de ser cierta.

 

Definir los canales digitales en los que se aplica la política. Por ejemplo blogs, foros, contenido en la web, redes sociales.

 

Limitarse al area de “expertise” o de interés: Es importante crear contenido de calidad y que cree valor por ello es importante escribir sobre lo que se sabe o tiene especial interés.

 

Proteger la información confidencial de la empresa: Ser transparente no quiere decir revelar secretos o información confidencial de la empresa. Incluir siempre un contacto dentro de la empresa que actué de punto de referencia para resolver cualquier duda sobre si algo se puede decir o no.

 

Proteger a la empresa: esto quiere decir que no se realicen malas prácticas frente a usuarios o competencia, decir siempre la verdad, respaldar opiniones por datos.

En definitiva usar el sentido común, ya que cuando se incluye contenido en cualquier canal digital como empleado de la empresa se genera un percepción de la empresa y del propio empleado por lo que es importante de nuevo en añadir valor, decir siempre la verdad y en caso de error reconocerlo y remediarlo de forma transparente.

 

Si conseguimos desarrollar una política clara y sencilla que implemente un proceso rápido y fácil para encauzar el contenido de los empleados a los canales digitales de la empresa añadiendo valor mejorara la reputación online de la empresa así como su posicionamiento y visibilidad online.