Tras muchos años trabajando en marketing digital cada cierto tiempo vuelvo a caer en la cuenta que en muchas ocasiones cuando hablamos con clientes acerca de las posibilidades de internet y la inclusión de marketing digital dentro de los planes de marketing de empresas al final estamos hablando lenguajes diferentes.
A veces estamos tan metidos en nuestro mundo online, que no nos damos cuenta que el nivel de conocimiento del mundo de internet no es siempre el mismo, por lo que cuando intentamos comunicar la visión de la estrategia de marketing y como interactúan los diferentes canales digitales entre si no conseguimos transmitir todas las ideas que estamos intentando. Por ello hemos pensado crear unos serie de artículos para acercar el marketing digital a personas que trabajan en pequeñas y medianas empresas para que puedan empezar a sacarle partido en sus negocios.
En este primer articulo quería introducir el concepto de SEO y por que es importante el posicionamiento en buscadores para cualquier negocio.
En muchos casos después de hacer una web para un cliente este nos llama al cabo de algunas semanas y nos dice de pronto. ¡mi pagina no aparece!, entonces inmediatamente una sensación de nervios nos entra, empezamos a pensar, ya esta el servidor se ha caído, no hemos quitado el robot.txt para que no indexe u otros errores varios, un rápido pensamiento de “upps, la hemos cagado”. Rápidamente miramos en internet, tecleamos la url y esta aparece. Bueno hemos tachado un error de los posibles, el servidor funciona.
Ahora vamos a ver el robot.txt, lo miramos y esta ok. Nos quedamos mas tranquilos y aun con el cliente en el teléfono ya pasamos a preguntar, ¿Pero como que la pagina no aparece?. A esta pregunta el cliente nos dice es que he puesto un termino de búsqueda relacionado con mi negocio y no aparezco, es mas solo veo a mis competidores.
Cuando oímos la respuesta damos marcha atrás en nuestra cabeza para recordar que en las conversaciones para definir el proyecto hablábamos de posicionamiento en buscadores y que en ese punto algunos clientes nos dicen, bueno eso no lo necesitamos o sencillamente no entendían de que estábamos hablando. En ese momento volvemos a explicar al cliente que esta frustrado con su pagina que es importante invertir en la pagina pero que además como le comentamos un adecuado plan de mantenimiento y posicionamiento es fundamental.
Un ejemplo que solemos usar es el siguiente, cuando creamos una pagina es como si abriéramos nuestro establecimiento en la ciudad, lo que ocurre es que de entrada nuestro mostrador esta en las afueras, en calles de poco trafico. Entonces a base de estrategias de posicionamiento en buscadores integradas con otras tácticas de marketing digital buscamos ir moviendo su escaparate a calles de internet de mas trafico. Este trabajo de posicionamiento es lo que denominamos SEO.
El objetivo del SEO es atraer trafico cualificado a nuestra web para una web en ella poderles vender, informar o realizar el objetivo que tenga nuestro sitio web.
En el siguiente articulo explicaremos algunas tácticas que componen una estrategia de posicionamiento en buscadores.