Cómo escribir contenido orientado a la web

COMPARTIR

En este artículo queremos darte algunas sugerencias para que consigas desarrollar contenido para la web que sea más efectivo. Crear contenido efectivo y relevante es muy importante dentro de la estrategia de marketing de contenidos de tu plan de marketing digital. Para crear contenido para la web, primero hemos de conocer las particularidades de la web como soporte y cómo interactúan los usuarios con tu web.

Los usuarios no leen en la web en modo secuencial

Los usuarios de tu web no la leen como leerían un libro, -página a página-, sino pueden que pueden saltar de una sección a otra empezando por una pagina interior de la web y finalizando por la Home, por poner un ejemplo.

Los usuarios no leen: escanean

La mayoría de los usuarios, cuando acceden a una web, no leen las frases enteras si no que van rápidamente a través del texto e imágenes buscando palabras claves que sean relevantes para ellos. Además, los usuarios no leen de forma ordenada si no que suelen empezar a escanear de izquierda a derecha en diagonal. Puedes ver ese escaneo en la imagen adjunta.

 

imagen-mapas-de-calor

¿Cómo escribir entonces para la web?

Para redactar un contenido amigable para su uso en la web ha de tener en cuenta lo siguiente:

  • Hay que ser conciso
  • El contenido ha de ser escaneable

Escribe texto conciso

Para escribir de forma que el contenido sea adaptado a la web debes ser conciso.  Ser conciso en tus textos hacen que estos sean atractivos, para ello puedes:

  • Escribir textos cortos, como regla básica piensa en reducir al menos al 50% cualquier texto que escribas para ser leído en papel
  • Eliminar repeticiones innecesarias y adjetivos que no añadan significado al texto
  • Mantener frases cortas
  • Escribir ideas en párrafos cortos de no mas de seis frases en ellos
  • Eliminar todo texto de venta en tu contenido: los usuarios aprecian que el texto sea honesto y no solamente orientado a vender el producto o servicio
  • Adaptar el nivel de profundidad del contenido al conocimiento de tu audiencia.  En algunas ocasiones puede que parte de la audiencia requiera información adicional para entender parte del texto. Es importante incluir esta información adicional de forma que sea sencillo de acceder pero no la incluyas en el texto principal si no es necesaria para el grueso de tu audiencia.
  • Convertir párrafos que incluyan mucha información en forma de números o estadísticas en tablas que son mas sencillas de leer y entender para el usuario.
  • Una buena idea es mantener el texto en menos de 800 palabras (tal y como recomienda por ejemplo el Huffington Post)

Asegúrate que tu texto sea escaneable

El usuario de tu pagina web va a decidir si el contenido de tu pagina es de utilidad en 2-3 segundos.  Por ello es importante que tu texto sea escaneable siguiendo los siguientes puntos:

  • Estructura tu texto para que incluya títulos y subtítulos que sean atractivos y tengan significado para para el usuario.
  • Los títulos han de mantener una jerarquía entre ellos para que el usuario pueda ver el contenido en un vistazo
  • Los títulos han de ser cortos y que sean representativos del contenido que se incluye dentro
  • Realza mediante subrayados u otros métodos como cambios de color las palabras clave del párrafo que expresen las ideas principales. No abuses de los subrayados, se han de subrayar dos o tres ideas en total
  • Usa links que sean auto explicativos y no uses palabras adicionales para incluir el hipervínculo. Los usuarios ya conocen como funcionan los hipervínculos y no requieren información adicional para usarlos. Además será mas eficiente para el posicionamiento el usar el texto explicativo del contenido a acceder que palabras genéricas.
    • Puedes descargar esta presentación de ventas
    • Puedes descargar esta presentación de ventas haciendo click aquí
  • Trata de colocar los links al principio o final de los párrafos, asi son mas claros y no se pierden entre el texto.

 Organiza el texto para aumentar su utilidad para el usuario

  • Escribe las conclusiones e ideas claves al principio del contenido, con ello será fácil para el usuario el tener la información clave y si quieren seguir leyendo siempre podrán hacerlo.
  • Escribe textos con una estructura sintáctica sencilla ya que estructuras complejas hacen que el usuario tenga mas dificultades para entender el mensaje del contenido.
  • Escribe todas las listas en forma de listas con puntos o numerada.
  • Crea tus links para que el usuario sepa que va a obtener del link y que tipo de archivo es con una descripción del mismo.
  • Incluye información acerca de cuando fue creado y cuando se actualizo por ultima vez, así los visitantes podrán saber si el contenido es actual o esta caducado.

Crea contenido accesible

Ten en cuenta que parte de tu audiencia puede tener algunos problemas de accesibilidad para usar el contenido de tu web. E importante que estructures tu contenido y el código que lo marca para que sea accesible. Para ello, puedes:

  • Incluye audio conteniendo el texto de tu articulo si es posible.
  • Si usas tablas hazlas sencillas no anidando varias. Incluye un resumen de la misma
  • Usa las etiquetas h1,h2 y h3 para que sean accesibles para personas invidentes
  • Usa la etiqueta alt para dar un equivalente de cada sonido o imagen que incluyan en tu web
  • Identifica con etiquetas de idioma los que aparezcan en tu web
  • Usa hojas de estilo para separar contenido de presentación
  • Trata de usar tamaños de letra relativos para que puedan ser agrandados en caso de necesidad
  • Si incluyes frames en tu pagina incluye descripciones de cada elemento.

Otros aspectos importantes

Los usuarios quieren contenido visuales. Esta demostrado que los contenidos que incluyen elementos gráficos, fotos y video consiguen mucha mas conversiones que los contenidos que no los incluyen.  Por ello te recomendamos que los incluyas.

 Información adicional: