Consigue aumentar la frescura de tu site para mejorar tu posicionamiento SEO

COMPARTIR

Google nunca descansa, y, en este sentido, hace, constantemente cambios en su algoritmo para incrementar el valor que le da a la frescura el contenido (o lo que es lo mismo, la frecuencia con la que se añade o actualiza contenido) para calcular las posiciones en las páginas de resultados de búsqueda (SERP). Esto hace que sea necesario revisar las estrategias de contenido para apoyar la estrategia de SEO.

Para la mayoría de las organizaciones la producción continua de contenido optimizado para determinadas keywords es un problema.  Para hacer esta tarea más sencilla y poder tener un flujo constante de contenido recomendamos combinar:

  1. La publicación de notas de prensa:  para comunicar lanzamientos de productos, premios, incorporaciones o promociones. Hay que ser creativo y buscar en todas las áreas de la empresa que seguro hay cosas que podemos usar como contenido.  Hay que asegurarse que las noticias se escriban teniendo en cuenta la estrategia SEO incluyendo las palabras claves o keywords definidas.  Además de los canales de distribución tradicionales para notas de prensa, se debe incluir dicho contenido en las redes sociales donde nuestra empresa tenga presencia (siempre teniendo en cuenta la estrategia general de marketing online para asegurarnos la relevancia del contenido para el canal).
  2. Social Media: los artículos publicados en el blog corporativo deben publicarse en redes. Estos artículos han de incluir contenido relacionado con el área donde la empresa es experta, entre otros temas de interés, como pueden ser la responsabilidad social, que ayuden a la diferenciación de la empresa frente a otras y faciliten las conversiones.
  3. Contenido generado por el usuario (UGC): esta es una fuente de contenido que puede ser difícil de optimizar en torno a unas keywords definidas, pero, bien usado, puede mejorar la experiencia de usuario y la lealtad de los clientes con la marca, entre otros beneficios. Este UGC es creado directamente por los usuarios: opiniones acerca de productos, servicios o determinados tópicos incluidos en el site.
  4. Otra interesante fuente es el uso de un servicio de atención al cliente colaborativo donde la empresa, junto a otros usuarios de nuestros productos o servicios, dan soporte a las consultas de otros usuarios. Este nuevo enfoque del soporte a clientes ofrece muchos beneficios para las empresas como, por ejemplo, la obtención de información acerca de los productos o servicios  directamente de parte del cliente, la reducción del tiempo de respuesta a las consultas -gracias a que usuarios dan soporte al cliente también.-, y, además, la satisfacción del cliente es mayor debido a la mejor atención recibida.

En resumen, las empresas han de revisar su estrategia de generación de contenidos para usar nuevas fuentes de información que anteriormente no se usaban. Este uso se ha de hacer de forma coordinada dentro de la estrategia de comunicación/marketing online de la empresa, para poder obtener el flujo continuo de contenido que apoye la estrategia SEO. Además, algunas de las tácticas propuestas llevan a mejoras en otras áreas de la empresa (como puede ser la creación de un nuevo canal de relación con el cliente, que ayude a reducir el número de llamadas y con atención directa por parte de los empleados.)

Esperamos que te haya gustado este artículo. Se trata de consejos muy sencillos de adoptar, y si no tienes quien te haga el contenido, siempre puedes acudir a nosotros. ¡Por ejemplo!