Los cupones son una herramienta de marketing con un elevado ratio de conversión que sirven, no sólo para fidelizar a los clientes que ya tenemos, sino también para atraer a nuevos a nuestra tienda online. Además, su creación en plataformas de comercio electrónico como Magento o WooCommerce es sencillísima y nos permite medir resultados para determinar si la estrategia de cupones nos ha funcionado, o no.
En un primer nivel, su uso nos servirá, sobre todo, para dar a conocer nuestra tienda. Pero, ¿cómo hacemos para dar a conocer nuestra web a través de la oferta de cupones a personas que no entran en ella? Pues muy fácil: hacemos llegar los cupones a personas que normalmente no entran en nuestra página a través de mailings, portales especializados en cupones y publicidad en redes sociales, entre otros.
Podemos ofrecer diferentes tipos de cupones en nuestra tienda online:
- Para obtener un determinado descuento en un producto específico: Por ejemplo, un 20% en todas las impresoras de marca ‘x’. Este tipo de cupones sirven tanto para atraer a nuevos clientes como para fidelizar a los que ya tenemos.
- Descuento global en el carrito de compra con unas condiciones concretas: Y un buen ejemplo de esas condiciones es el gasto de una cantidad mínima total en la compra.
- Para tener el envío de nuestra compra de forma gratuita: En tiendas cuyo envío suele tener un coste, el envío gratuito durante un tiempo específico o por una compra mínima es un gran gancho.
- Pequeño descuento en una primera compra por suscripción a newsletter: Este descuento suele oscilar entre el 10 y el 20% y se trata de una buena forma de obtener leads y de captar nuevos clientes.
- Descuento en una segunda compra al realizar una primera: Es una forma bastante efectiva de afianzar a un nuevo cliente.
Pero aunque el uso de cupones puede resultar todo un éxito, también puede tener su parte negativa. Un uso abusivo, por ejemplo, puede llegar a hacer que los consumidores o los clientes potenciales devalúen, en su mente, los productos de nuestra tienda online. Es por eso que, antes de decidirnos por su utilización, tenemos que implementar una estrategia de gestión de los mismos. Otro de los peligros del uso de cupones es que habrá personas que acudan a nuestra tienda online para aprovechar la oferta en vigor, pero luego no volverán a comprar en nuestra tienda.
Uno de los factores más positivos de los cupones es que, a través de su uso podremos obtener datos de clientes potenciales -leads- que, de otra forma, nos costaría bastante conseguir. Además, por el tipo de cupón que escoja cada cliente, podremos saber mucho acerca de sus gustos y preferencias. En definitiva, el uso de cupones es una estrategia de marketing positiva en general, pero puede resultar un fracaso si se abusa de ella o se programa para los períodos equivocados.
Y vosotros ¿usáis cupones en vuestra tienda online? Ya sabéis que si tenéis alguna duda sobre la gestión óptima de los cupones en vuestro e-commerce o necesitáis implementar una buena estrategia de marketing y ventas con cupones, en Maldon estaremos encantados de ayudaros. Y si no es para hablar de cupones específicamente, pues nos llamáis para cualquier otra cosa, que nosotros, felices.
¡Hola!