Diseño Olímpico: logotipos y mascotas de los últimos juegos

COMPARTIR

Las Olimpiadas Río 2016 están llegando a su fin y no podíamos dejar pasar esta oportunidad de hablar de algo que nos encanta: el Diseño. Y es que desde las mascotas, hasta los logos, pasando por las tipografías, en cada edición de los Juegos Olímpicos se elaboran muchos, pero muchos diseños.

Vamos a realizar un viaje visual a través de los Juegos Olímpicos desde Barcelona 92 hasta nuestros días. ¿Nos acompañáis?:

  • Barcelona 92
    Con tintes claramente ‘Mironianos’, el logo de Barcelona 92 pretendía ser, en palabras de su creador, Josep Maria Trias, «artístico» a la vez que transmitir la «imagen de una ciudad íntimamente vinculada al mar Mediterráneo» e identificar «la triple realidad topográfica y política» que representan Barcelona, Cataluña y España -realidad que se plasmó en los colores escogidos-. Con la imagen se simboliza, además, en tres trazos, la acción del atleta a la hora realizar el salto
    logo barcelona olimpiadaA muchos les encantó, y a otros tantos, les horrorizó. De hecho, fue protagonista de muchos chistes y chanzas. ¿Y cuando no, en España? Pero lo que está claro es que Cobi no dejó a nadie indiferente. A nosotros, personalmente, nos parece una monada. 
    mascota barcelona 92 cobi
  • Atlanta 96
    El logo de los juegos de Atlanta vuelve al clasicismo temático y se basa en la antorcha olímpica, buscando, así, hacer referencia a la antigua Grecia.
    Atlanta olimpiadas 96
    Pero si el logo escogido para Atlanta 96 era relativamente discreto y sencillo a nivel tanto de tipografía, como de temática y colores, con su mascota, la pifiaron. Creada por John Ryan, Izzy es un… ¿qué? -no sabemos bien, la verdad-, que puede transformarse en muchas cosas. Hum.
    Mascota atlanta 96
  • Sidney 2000
    El logo de Sidney 2000 es un poco como si hubieran cogido el de Barcelona 92 y lo hubieran pasado por la Baticao. Pero bueno, como nos cuentan que si boomerangs, que si Ópera de Sidney, que si mar, que si esto y lo otro de las Antípodas, aceptamos barco. Y nos gusta, ¿eh?

    logo sidney 2000Tres, eran tres las mascotas de Sidney 2000: Olly, Syd y Millie. Y se trata de la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que se recurrió a varias mascotas en lugar de una. Y no sería la última.
    mascotas sidney 2000
  • Atenas 2004
    De líneas muy simples, pero con enfoque muy clásico. Y en nuestra opinión, así tenía que ser. Porque si Atenas marca el inicio de la tradición, ¿qué mejor que el ‘kotinos’ -corona de laurel con la que se premiaba a los vencedores inicialmente-, para conformar la imagen de los juegos de 2014? Si a eso le sumamos que los colores escogidos son los que solemos asociar a Grecia, el acierto es doble. 

    logo atenas 2004
    En el caso de las Olimpiadas de 2004, se escogieron también múltiples mascotas en lugar de sólo una. Inspiradas en la antigua cultura griega, y más concretamente en los dioses Apolo y Atenea, las mascotas Atenea y Febo representan a los antiguos protectores de la capital griega.
    olimpiadas atenas 2004
  • Beijing 2008
    Diseñado por Guo Chunning, el logo de Beijing 2008 representa la figura de un atleta sobre fondo rojo y está diseñado en base a los sellos tradicionales de la cultura china.

    logo beijing 2008Y, una vez más, en estos juegos se recurrió al múltiplemascotismo. Beibei, Jingjing, Huanhuan, Yingying y Nini conformaron el elenco de mascotas cuyos nombres forman las sílabas de la frase ‘Pekín os da la bienvenida’. La pandilla, a la que en conjunto se denominó ‘Fúwá’ o ‘los niños de la buena fortuna’, representa a un pez,  a un oso panda, a la Llama Olímpica, a un antílope y a una golondrina.
    mascotas beijing 2008
  • Londres 2012
    Pues a ver, parece ser que este diseño no le gustó ni a la madre de su creador. Pero en fin, fue el escogido, y lo que se dice de él es que representa los números del año del evento en un diseño basado en el grafiti para darle a los juegos un aire más juvenil. Okay.
    logo 2012 olimpiadasLas mascotas de Londres 2012 son Wenlock y Mandeville, dos gotas de acero que representan a las sobrantes de la construcción de la última viga de apoyo del Estadio Olímpico. Los colores dorado, plateado y bronce de Wenlock emulan al color de las medallas olímpicas. En sus brazos porta cinco pulseras con los colores de los anillos de la bandera olímpica. Y Mandeville, con casco de color azul, rojo y verde que representa el símbolo de los Juegos Paralímpicos, lleva en su muñeca un cronómetro rosa en el que se puede leer 0:20:12.
    mascotas londres 2012
  • Río 2016
    Y llegamos al presente. Realizado por la agencia de diseño Tátil, el logo de Río 2016 representa a una serie de figuras cogidas de la mano simbolizando unión, compañerismo, pasión y modernidad. Además, componen la ‘R’ de Río y la forma de la montaña ‘Pão de Açúcar’. Respecto a la tipografía, denominada Río 2016, sus creadores explican que las letras están inspiradas en la geografía del país y en los movimientos de los atletas.logo río 2016 olimpiadas Vinicius y Tom son las mascotas de los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos, respectivamente. El primero es un animalito amarillo que representa la diversidad de la fauna de Brasil. Y el segundo, simboliza la riqueza de la flora del país.mascota olimpiadas río

En Maldon, ya lo sabéis, diseñamos unos logos preciosísimos. Y no sólo eso, sino que podemos encargarnos de la identidad visual completa de vuestra empresa o evento. Si queréis saber más acerca de lo que esto significa, no tenéis más que entrar aquí. Claro que siempre podéis venir a vernos o poneros en contacto con nosotros.

¡Os esperamos!