¿Que insinuáis, que es este el típico artículo de autobombo en el que contamos a todo el mundo lo super-guay que somos en Maldon? ¡Pues la verdad es que sí! Y es que, si a Juan Carlos le llenaban de orgullo y satisfacción determinadas cosas, a nosotros nos pasa lo mismo, cada año, cuando se acerca la fecha de Fuertes y Hermosas.
Diseño, Naming y participación activa de Maldon
Pero no os preocupéis, que no os vamos a dar la chapa con lo magnífico que es el proyecto, -podréis/debéis comprobarlo el próximo sábado 7 de octubre en la Plaza de la Constitución-, sino contaros como llegó la oportunidad de entrar en él y lo que el mismo supone para Maldon.

Hace ya cinco años que Boris Soler nos contó que iba a hacer, junto al Área de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, un pequeño taller de peluquería y maquillaje en su peluquería con un grupo de mujeres víctimas de la violencia de género. La idea era intentar que, durante una tarde, esas mujeres pudieran ser capaces de desconectar, de sentirse mimadas y de comprobar en sí mismas que muchas veces, -y nos pasa a todos-, si nos vemos bien en el espejo, salimos con más ganas de comernos el mundo. Aunque a veces se nos atragante.



Esta primera experiencia fue todo un éxito. Las mujeres que asistieron salieron encantadas y todos los profesionales que participaron -desinteresadamente- peinando, maquillando, lavando cabezas, preparando cafés o simplemente acompañando, experimentaron un auténtico chute de “buenrollismo” que sirvió de propulsor para intentar un ‘más difícil todavía’ en la siguiente edición.
Y es que, ahora, idea era ayudar, ya no sólo a un pequeño número de personas, sino llegar al máximo de personas posible, y para ello, hacía falta conseguir dinero. «Teníamos los profesionales, teníamos los medios y teníamos las ganas, así que con un poco de organización y mucha ilusión empezamos a darle forma a un nuevo proyecto: ‘Fuertes y Hermosas’, o lo que es lo mismo, convertir la céntrica Plaza de la Constitución malagueña en un gigantesco salón de belleza donde cualquiera que se acercase podría arreglarse el pelo y maquillarse a cambio de hacer un donativo que íntegramente iba destinado a una organización o asociación que estuviera relacionada con la violencia de género», explicó Norberto Obregón, diseñador del cartel de la iniciativa, e integrante de Maldon.


Y es que, en Maldon no dudamos, ni un sólo segundo, de que teníamos que participar en este proyecto. ¿Qué hicimos? Ponerle nombre a la campaña, darle una imagen y participar en cada una de las ediciones celebradas hasta ahora. Y lo que queda.

Dicho y hecho. Con la ayuda de, primero el Ayuntamiento de Málaga, y posteriormente, la Diputación de Málaga, todos los profesionales que así lo han deseado han ido aportando su tiempo, ideas y alguna que otra vez, incluso, su dinero, para que cada una de las cinco ediciones de ‘Fuertes y Hermosas’ haya sido un éxito.

Y en muchos sentidos, porque, además, de la recompensa fundamental que supone recaudar dinero para asociaciones como Deméter o Amusuvig, ‘Fuertes y Hermosas’ se ha visto a nivel autonómico con la concesión, por parte de la Delegación del Gobierno en Andalucía, del Premio Menina, que reconoce la labor de instituciones y particulares para la erradicación de la violencia de género, y que ha también traspasado la frontera de la ciudad de Málaga celebrándose ediciones en Fuengirola, Coín o Vélez Málaga.
¿Nuestro sueño? Pues como decimos desde la primera vez que se celebró, que ésta sea la última vez que se celebre, aunque desgraciadamente parece ser que, de momento, esto no se va a cumplir. De momento.