En los últimos días Google ha anunciado la utilización de búsquedas encriptadas para todas las búsquedas realizadas en el buscador y no sólo para las realizadas por los usuarios registrados. Esto quiere decir que en Google Analytics no vamos a saber qué palabras clave (keywords) están dirigiendo el trafico desde google y por lo tanto, las conversiones. Este proceso ha sido gradual en los últimos meses, viendo como ha ido aumentando el número de “not provided” en los reportes.
Esto no quiere decir que el SEO haya perdido su utilidad y que ahora haya que pasarse a una estrategia de fuerte PPC. No hay que caer en el pánico sino conocer cómo ajustar nuestras estrategias para mitigar este cambio.
Para ello, en emanen usamos una serie de tácticas además de aumentar la comunicación con nuestros clientes para explicar qué suponen estos cambios.
En dichas comunicaciones lo primero que incidimos es en que el posicionamiento en buscadores es un canal más dentro de una estrategia de marketing digital integrada. Esta estrategia incluirá siempre otros diferentes canales (email, buzz marketing, contenido, ppc…).

Por ello, si seguimos teniendo una estrategia que nos lleve a tener una web construida de forma correcta, con una adecuada arquitectura de información relevante a la audiencia de la misma y que tenga unos claros objetivos y KPIs, este cambio en el nivel de información que obtenemos de las palabras claves al final del día no implica ningún cambio.
Podemos actuar con varias tácticas para seguir teniendo información de cómo actúan las palabras claves y cómo afectan a las conversiones. Para ello podemos:
- Seguir usando google webmaster tools para saber qué palabras claves están actuando bien aumentando impresiones y vigilando su CTR para descubrir las palabras que dirigen mayor tráfico. Cruzaremos estos datos con el mapeo de palabras claves que hayamos hecho dentro del contenido de la web y así continuar enfocándonos en esas palabras claves que están teniendo un alto porcentaje de conversión. Para ello, es útil ver en Google Analytics la efectividad de tus landing pages para tráfico proveniente de búsquedas orgánicas. Con esta información podemos seguir tomando decisiones dentro de nuestras estrategia de contenido.
- Podemos usar la información de otros buscadores y realizar una extrapolación teniendo en cuenta la cuota de mercado de cada buscador. Este procedimiento nos puede dar orientación de qué keywords están dirigiendo más tráfico.
- Otra forma de tener mas información es, como hemos dicho, tener una estrategia de marketing digital integrada en la que también incluimos como otro canal el uso de adwords. Teniendo una campaña activa, nos dará información del número de clicks que llegan desde búsquedas orgánicas y las que vienen de adwords.
Con estas tácticas podemos seguir trabajando para usar el posicionamiento orgánico para aumentar tanto el numero de conversiones como la rentabilidad.
¿Qué estrategias usas tú para adaptar tu estrategia de posicionamiento en buscadores?