Dale importancia a las conversiones en tus estrategias online

COMPARTIR

Según la encuesta que lleva a cabo e-consultancy cada año, las compañías gastan 92 libras en generar tráfico y una libra en convertir ese tráfico en ventas, contactos u otras acciones definidas en los objetivos.

Este porcenaje es chocante ya que el fin último de la mayoría de las empresas es generar retorno económico del trafico no generar trafico porque si. Este porcentaje podría no ser un problema si dijéramos que la web de forma natural sin ninguna optimización tuviera un ratio de conversión alto. Lo que ocurre es que normalmente eso no está pasando sino que empresas que no realizan inversión en la implantación de procesos de negocio online que generen una buena experiencia de usuario guiándoles en el proceso que se haya definido tienen un ratio de conversión bajo. El estudio estima que las empresas están perdiendo un 25% de conversiones.

 

Algunos puntos que podemos tener en cuenta para conseguir aumentar el porcentaje de conversiones son:

 

Pensar y tener claros los objetivos que tenemos y que queremos que los usuarios hagan en nuestra web (Por ejemplo generar leads a través de los usuarios completando un formulario)

 

Optimizar las secciones pensando en landing pages ya que el usuario llegara a determinadas paginas dentro de la estructura del site directamente sin pasar por la home por ejemplo. Pensar en cada página o sección para asegurarnos que lo que encuentre sea relevante para el usuario entendiendo bajo que keywords, campaña o webs llega.

 

Asegurarnos que el usuario puede reconocer el inicio de nuestro proceso en la web de forma rápida. Con esto intentamos que el usuario no se pierda y comience el proceso de negocio definido (el famoso funnel).

 

Toda landing page tiene que cumplir:

 

Relevante para el usuario ya que ha sido diseñada pensando en las necesidades del usuario y las palabras claves o paginas que le han llevado a la pagina.

 

Calidad: El usuario ha de percibir que está en una web profesional que transmite calidad

 

Confiabilidad: La web ha de transmitir confianza. Para ello el usuario ha de poder identificar por los elementos de la estructura y del diseño en línea con la imagen corporativa en que empresa se encuentra, poder ver elementos que le ayuden a localizar la empresa además de acceso a todos los elementos requeridos desde el punto de vista legal.

 

Con todo esto conseguiremos que el mensaje y las llamadas a la acción sean relevantes para el usuario ya que va en línea con el posicionamiento de la web lo que llevara a un mayor porcentaje de conversiones lo que al final se traduce en mayores ventas.