Inbound Marketing y Branding para destacar como marca

Inbound Marketing y Branding
COMPARTIR

Vivimos en un momento de tal avalancha de mensajes, que se hace casi más complicado que nunca destacar como marca. ¡Eh! Pero no es, en absoluto, imposible. Se trata de conectar todas las fases del embudo de ventas y crear contenido que atraiga a leads y los convierta en prescriptor. Y ya está, ¡por Dios, si está tirado!

Alianza del Inbound Marketing con el Branding

Ajá. Claro que no está tirado. Es complicado. Pero repetimos, NO imposible. Veamos… Ya sabemos que ahora mismo las estrategias de Marketing de Atracción o Inbound Marketing son las más efectivas para vender más. Básicamente porque a nadie le gusta que le atosiguen. Pero claro, como hay tantas marcas y tantos mensajes, tenemos que destacar para que cuando llamemos la atención de nuestro cliente potencial, lo hagamos del todo.

Por sí solos, los servicios de Inbound Marketing nos hace generar buenos resultados en términos como el posicionamiento web o la adquisición de leads. Pero, ¿qué pasa si, además, utilizamos un buen branding para que nuestro target se sienta identificado con nuestra marca y se quede con nosotros forever and ever?

Posicionamiento y personalidad de marca

Hay muchas razones por las que el Inbound Marketing está triunfando. Una de ellas, -igual la principal-, es que, en la actualidad, la gente se mueve mucho más por emociones que por una mera recepción de datos informativos. Por eso consideramos que una buena estrategia de Inbound Marketing se puede ver reforzada por una estrategia de Branding. Porque la atracción es fundamental, pero para que una marca nos hable hasta el punto de querer ser fiel a ella siempre, tiene que haber desarrollado una imagen sólida que nos invite a un diálogo personal.

Y es que, otra de las cosas que se hace en Inbound Marketing y que también se debería hacer a la hora de construir una marca, es preguntarnos: quiénes somos, a quiénes queremos nos queremos dirigir y de qué forma. En el caso del Marketing de Atracción esto se hace a través de la construcción de Buyer Personas. En el caso del inicio de una estrategia de Branding, se trata de una fase de brainstorming, que, si bien no es obligatoria, sí que es, al menos deseable, para construir una marca que llegue al público al que queremos atraer.

Con esto no estamos diciendo que el Inbound Marketing y el Branding tengan que ir, forzosamente de la mano, pero sí que, un buen Branding se puede ver muy reforzado con una pequeña dosis de Inbound Marketing. ¡Ah! y viceversa, claro. Vamos, que mientras pensamos en llevar a cabo acciones de Marketing de Atracción nos planteemos si nuestra marca está preparada para enamorar. Fácil, ¿no? Y si no, en Maldon estamos para ayudarte, que de Branding y de Inbound sabemos un jarro.