Una de las mejores formas de «coleccionar» suscriptores para nuestro Blog y newsletter es dirigirlos a una landing page, que, como os contábamos en nuestro post sobre CTA (call to action), no es más que una página web específicamente diseñada para convertir a visitas en leads a través de un formulario.
Tener una buena lista de suscriptores no es cualquier cosa, sino que implica un gran paso en nuestra relación con nuestro público, ya que, esa lista, está llena de lectores que quieren recibir noticias nuestras y, por tanto, están a este poquito de convertirse en nuestros usuarios o compradores.
Dicho y explicado esto, vamos a daros unas cuantas claves de gran utilidad para preparar unas landing page estupendas:
- Que tenga sólo un botón para hacer clic: al diseñar nuestra landing page tenemos que asegurarnos de que el único sitio donde pueda hacer clic nuestro usuario es el que corresponda a la suscripción a nuestra lista de correo. Si incluimos otros elementos o botones, corremos el riesgo de «distraer» a nuestros visitantes de forma que se vayan de la página sin suscribirse.
- La plantilla, que sea profesional y que sea de WordPress: Hay plantillas profesionales que disponen de configuraciones específicas para crear una landing en WordPress, e, independientemente de los aspectos técnicos, creednos, que a nivel de engagement y conversión, una plantilla con aspecto profesional hace milagritos. Oye, y que lo de la primera impresión no es ninguna tontería…
- Que no prometa cosas que no puede cumplir: Al grano, y sin mentiras que atraigan de entrada, pero que, a largo plazo supongan el desencanto y, por ende, que no entren a nuestra página ni pagados. Pero a ver, que no mintamos no quiere decir que no hagamos llamadas a la curiosidad del futuro visitante, claro. Y eso, como ya os hemos contado, lo hacemos a través de los llamados CTA.
- El formulario de inscripción, muy visible, por favor: que el visitante no tenga que hacer scroll para llegar a él, porque entonces, corremos un gran riesgo de perderle.
- Y lo de siempre: Un buen título que llame la atención y enganche. Aunque no se trate de exactamente un título, en nuestro post sobre Email Marketing te hablamos de la importancia del asunto. Y los parámetros para la confección de un buen título son prácticamente los mismos.
¿Habéis visto que facile e divertente? Y que importante, por otra parte. Porque tener una buena landing nos permite, en principio, convertir, y de forma definitiva, captar clientes que pueden llegar a convertirse incluso en prescriptores.
Vamos, que con una buena landing page, se vende más. Así de claro.
Total que, ¿a qué estáis esperando para que os diseñemos una? Aquí estamos.
Sí, es nuestra landing. Je. 🙂