Maldon, presente en el mayor evento de Inbound Marketing a nivel europeo: The Inbounder

COMPARTIR

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acogió, los pasados 19 y 20 de mayo, el mayor evento de Inbound Marketing de Europa, ‘The Inbounder Global Conference’. Más de 1.000 asistentes de 25 países diferentes tuvieron la oportunidad de escuchar a los ponentes internacionales que, a lo largo del evento, hablaron sobre las últimas tendencias en innovación, SEO, SEM, Content, Social Media, Tecnología, Analítica Web y Marketing. Y por supuesto, Agencia Maldon estuvo allí. Más concretamente nuestra experta en Social Media Marketing, Josune Basagoiti. ¡Las hay con suerte!

josune basagoiti en The Inbounder
«Desde que nos enteramos de la convocatoria de este evento y la calidad y profesionalidad de sus ponentes, valoramos la importancia de estar allí y no nos hemos equivocado, el año que viene repetiremos!»

Se trató de un evento con un impacto social tremendo: 47.165.970 impresiones del hashtag oficial #TheInbounder, 5.463 retweets, más de 11.000 apariciones y mucha participación en otras redes sociales como Facebook e Instagram. No está nada mal.

The Inbounder: Día 1

The Inbounder arrancó el jueves 19 de mayo con la intervención del CMO Isaac Vidal y de la Social Media & Events Manager de la agencia We Are Marketing, Clara Soler, que dieron la bienvenida a un evento en el que, según ellos, se habló, no de Marketing, sino de cómo hacerlo.

El comunicador Xosé Castro fue el maestro de ceremonias y encargado de dar paso a las ponencias que comenzaron con la intervención de Marcus Tandler, director general de la empresa alemana de innovación OnPage.org. Tandler habló de SEO y contenido, y respecto a éste último indicó que ha de cuidarse mucho su estructura y que «sólo el 8% de los contenidos son compartidos».

evento de inbound marketing - charla 1

A continuación, el consultor de Marketing y Comunicación, Félix Muñoz, habló sobre comunicación de marca. En cuanto a la transformación digital, Muñoz, que ha trabajado para firmas como Telefónica o Coca-Cola, explicó que no se trata de una evolución, sino de una metamorfosis e insistió en que las empresas deben cambiar su modelo de negocio de forma prácticamente rotunda.

El director de la consultora de Marketing Online Human Level Communications, Fernando Maciá, tomó el relevo para hacer un análisis del customer journey y explicó durante su intervención que, sentir que se ha tomado la mejor decisión de compra es necesario para los usuarios. En cuanto a contenidos, indicó que el contenido, para ser «el rey», ha de ser perfecto y lanzado en el momento adecuado.

evento de inbound marketing - el contenido es el rey

La copywriter y CEO de Pennamontata, Valentina Falcinelli, habló sobre la importancia de realizar un buen diseño de contenido, y ofreció consejos para mejorar la experiencia del usuario y enamorar al cliente a primera vista.

Gemma Muñoz, profesional y profesora de Analítica Web, habló sobre las técnicas que han de aplicar los analistas del futuro para llegar a entender lo que se necesita y cuándo. Como anécdota, relató que la banda Iron Maiden analizó en que países se descargaban más sus canciones, qué canciones y organizó una gira acorde a esos datos.

analitica digital the inbounder

La periodista y directora de la comunidad MOZ, Jennifer Sable López, habló sobre el SEO como la herramienta más importante para el posicionamiento web y las redes sociales e instó a las empresas a centrarse en sus fortalezas para llegar a la excelencia, «si lo haces en tus debilidades, a la mediocridad», insistió.

El contenido expuesto por el CEO de Distilled, Will Critchlow, estuvo relacionado con las tendencias emergentes en Marketing Web. En su conferencia hizo hincapié en la oportunidad del marketing digital con el aumento del uso de los dispositivos móviles, incidiendo en la necesidad de que los buscadores incorporen búsquedas implícitas para satisfacer con mayor precisión las necesidades de los usuarios.

Wil Reynolds, CEO de SeerInteractive, por su parte, dio muchos ejemplos sobre el tipo de búsquedas que realizan los usuarios y la forma de obtener la máxima información sobre ellos, afinando en sus necesidades al realizar la búsqueda. Durante su intervención habló, además, sobre la construcción de una estrategia SERP holística.

Globo The Inbounder - evento de inbound marketing

Blas Van Den Beld habló de contenido y dijo, en este sentido, que había que crear buen contenido, en el momento adecuado y para el usuario indicado. Explicó que el contenido dirigido al usuario puede tener diversos objetivos de acuerdo a nuestra estrategia: conseguir su confianza, fidelizarlos, hacer que gente hable sobre nosotros o conseguir que compren.

El analista web Ricardo Tayar, por su lado, habló sobre E-Commerce y neuromarketing. En su ponencia aseguró que conocer a los usuarios es la mejor forma de hacer comercio electrónico: no considerar el e-commerce como algo autómata, adaptarse a la cultura y país del usuario, innovar y testear una y otra vez, así como resolver los problemas de los usuarios es la clave del comercio electrónico, que al igual que las propias tendencias, se va renovando continuamente.

acreditación The inbounder - evento de inbound marketing

Y por último, Kieran Flanagan, director de Marketing de Hubstop, habló sobre liderazgo en grupos de trabajo y, en este sentido, explicó que “todos los equipos abordan el marketing de una manera experimental”. Durante su intervención realizó un recorrido por la publicidad tradicional hasta su regulación y terminando por la primera publicidad online y confesó que, en su opinión, “Facebook fue la mejor plataforma para segmentar y lanzar anuncios”.

The Inbounder: Día 2

El segundo día de The Inbounder, el viernes 20 de mayo, arrancó con la conferencia de la profesora en Marketing Avanzado de la Universidad de Washington, Joanna Lord, que habló sobre las claves para crear engagement y que los clientes se identifiquen con la marca. «Construir una gran marca no es fácil», explicó , «y es por eso que la mayoría de las compañías no construyen grandes marcas». Paolo Zanzottera, de la agencia Bizonweb, habló sobre el desarrollo de apps dentro del plan de negocio de una empresa, y en este sentido insistió en que lo importante no es tener una idea de una app, sino una idea de negocio.

El Brand Ambassador de We Are Marketing, Joantxo Llantada habló sobre contenidos en una sociedad en permanente evolución, a la que el Marketing ha de adaptarse desarrollando una estrategia de contenido que conecte con el público a través de las emociones. “A las mariposas, háblales de flores”, concluyó diciendo en su ponencia.

evento de inbound marketing - sala

Por su parte, Richard Millington de FeverBee dijo que persuadir, y no convencer, es un elemento fundamental para implicar a nuestra comunidad, como también lo es hacerles sentir expertos. Resaltó la importancia de contar historias llenas de emociones.

Y la analista web de Net à Porter, Barbara Mackey, nos contó la forma de mejorar el proceso de compra online y rentabilizar los resultados de las empresas teniendo en cuenta las emociones de los clientes, y en este sentido compartió una metodología propia para realizar análisis empáticos.

La ponencia de la directora de Marketing de Koozai, Sam Noble, versó sobre formas de que el cliente llegue al proceso de compra. Bajo el título ‘Capturar, atraer e involucrar a tu audiencia gracias al PPC Funnel Targeting’, durante su charla aconsejó sacar más partido a las palabras clave y hasta parafraseó al músico Bruce Springsteen en una de sus slides: tu público no te llega sólo, hay que luchar por él.

evento de inbound marketing - momento de la sala

Y la fundadora y CEO de Verve Search, Lisa Myers, charló sobre la utilización del marketing de contenido para el SEO e insistió mucho en la pasión, la determinación y la fe en las cosas que se hacen, al igual que confesó su creencia de que las estrategias tienen que provenir de personas apasionadas y capaces de comunicar.

La psicóloga web Nathalie Nahai, expuso una ponencia sobre la psicología de la persuasión online y en este sentido explicó cómo atraer y retener la atención de los usuarios, provocando, así una acción de compra.

Y la gestora de contenido digital de Save The Children España, Clara Ávila, habló sobre activismo social y el papel del Inbound Marketing para lograr movilizar y cambiar las actitudes de las personas en temas como la protección a la infancia.

Clara Avila - evento de inbound marketing - The Inbounder

La especialista en Marketing Digital Aleyda Solís fue otra de las ponentes en el segundo día de The Inbounder, y habló con la audiencia sobre estudiar a la competencia para aprovechar las fortalezas y las debilidades. Habló sobre las mejores formas de establecer una estrategia SEO ganadora y eficiente y que no nos quite el tiempo que no tenemos. También indicó que es importante hacer análisis de la competencia y de nuestra propia web para obtener más visibilidad.

A continuación, el fundador de The Inbounder, Gianluca Fiorelli, se dispuso a ‘deconstruir’ Google en una ponencia en la que compartió con los asistentes las herramientas para lograr un buen posicionamiento en Google. A lo largo de su presentación, ambientada en el universo Star Wars, explicó que Google tiende cada vez más a identificar el lenguaje natural de los usuarios con el objeto de optimizar sus búsquedas.

evento de inbound marketing - The Inbounder

Y como postre, el fundador de MOZ, Rand Fishkin, habló sobre el SEO y los cambios en los algoritmos de búsquedas de Google. Explicó, por ejemplo, que a la hora de encontrar a nuestros clientes, no hay que preguntarse tan sólo quiénes son, sino que, además, hay que analizar sus búsquedas y entender las necesidades de las mismas.

evento de inbound marketing - momentos de las ponencias

En base a todo lo vivido estos dos días en Valencia y las expectativas que teníamos, estamos encantados de haber asistido a un evento de estas características e importancia. Ha sido una gran oportunidad para hacer networking con profesionales del mundo del Marketing, disfrutar del entorno maravilloso en el que se celebró, aprender más sobre Inbound Marketing, últimas tendencias en Marketing Digital en general y la necesaria y constante actualización que tenemos que “sufrir” todos los que queramos permanecer y evolucionar en este mundo.

En Agencia Maldon contamos con el equipo y las herramientas necesarias para implementar una estrategia de Inbound Marketing, y estaremos encantados de ayudarte a generar más ventas.

Si deseas concertar una consultoría especializada con uno de nuestros expertos, haz click aquí.

¡Te esperamos!