A estas alturas, ¿alguien duda de la importancia del Marketing de Contenidos? No, ¿no? Pero bueno, por si acaso, recapitulemos sobre lo que es y la importancia que tiene dentro de ese compendio de técnicas de atracción al que llamamos, -y mira que lo nombramos veces-, Inbound Marketing.
El Marketing de Contenidos es una estrategia consistente en la elaboración de un contenido de valor que ha de ser publicado en el momento y lugar oportunos, con el fin de ganar posicionamiento y afianzar a un target específico -nuestros buyer personas-, para que, en última instancia, se reporte negocio a una empresa. Los clientes buscan contenidos, no sólo de calidad, sino que, además, respondan a sus necesidades, y es por ello que es fundamental desarrollar una estrategia para definirlos.
Bueno, muy bien, pero, ¿qué tiene que ver todo esto con el Inbound Marketing?
Pues, veamos:
El Inbound Marketing es un término amplio que engloba diferentes tácticas destinadas a lanzar mensajes a nuestros clientes potenciales pero: 1. sin interrumpir su actividad, 2. afianzándoles y 3. atrayéndoles hacia nuestro negocio/marca. El objetivo de este enfoque es que nuestros prescriptores confíen en nosotros y que estén a gusto desde que nos conocen hasta que están listos para contratarnos o comprar nuestro producto o servicio.
Suena fácil, ¿verdad? Y en realidad no es complicado, aunque sí laborioso. Veamos: la clave está en llegar al consumidor sin invadir “su espacio” y lograr que sea él el que nos busque, y no al revés. Eso es un poco como una estrategia de seducción, ¿verdad? ¡Es que es lo que es!
¿Y cómo se hace esto? Pues hay varias tácticas, pero la principal, sigue siendo la generación de contenidos de valor.
El contenido sigue siendo el rey
Son parecidos, ¿verdad? El Inbound Marketing y el Marketing de Contenidos. Y sí, resulta algo confuso, pero en realidad es sencillo: no son lo mismo aunque sí que se complementan. Digamos, por entenderlo de alguna manera, que el Inbound Marketing se nutre del Marketing de Contenidos y no sería posible desarrollarlo de forma efectiva sin antes desarrollar una estrategia.
Una de las grandes ventajas del Marketing de Contenidos de cara al Inbound Marketing es que nos permite segmentar muy bien para dirigirnos a aquellos clientes que realmente nos interesan sin molestar al resto. Y una de las cosas en las que hay que fijarse muy muy bien a la hora de desarrollar un contenido es las palabras clave, ya que el posicionamiento SEO es uno de los pilares del Marketing Digital, y no digamos del Inbound Marketing.
Son muchos los objetivos del Marketing de Contenidos, y varios de ellos coinciden con los del Inbound Marketing. Aquí exponemos algunos:
- Brand awareness.
- Captación de leads.
- Afianzamiento de clientes.
- Compromiso o engagement.
- Aumento de las ventas.
- Fidelización de nuestro target.
En Maldon creamos estrategias de Marketing de Contenidos personalizadas para cada empresa. Realizamos la producción de dicho material dentro de nuestro equipo, lo que asegura que siempre están en línea con la estrategia completa de Marketing.
Así que si estáis pensando en desarrollar una estrategia de contenidos o de Inbound Marketing, y no sabéis cómo o no tenéis tiempo de hacerla, ya sabéis a quién podéis acudir.
¿Que a quién, preguntáis?
Pues a nosotros, claro.