Herramientas imprescindibles de Marketing Digital para principiantes

Marketing digital para principiantes
COMPARTIR

El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización propias del marketing tradicional a los medios digitales. A pesar de que todas las técnicas utilizadas en el marketing offline han sido llevadas al online, hay diferencias fundamentales entre ambos como pueden ser: la inmediatez necesaria, la aparición de nuevas redes y todo lo que ello requiere, o la posibilidad de mediciones reales de los resultados de las estrategias usadas.

Vamos, en resumidas cuentas: que es igual que el marketing normal, sólo que se dirige a un público que está conectado a Internet.

Si aún no os habéis subido al carro del Marketing Digital, aquí vamos a compartir con vosotros una serie de herramientas y aplicaciones de marketing digital para principiantes. Son sencillas de usar y necesarias, pero mucho, para iniciar una buena estrategia a coste cero 0, por lo menos, bastante asequible. Pero antes de nada vamos a explicaros cuáles son las principales áreas de trabajo del Marketing Digital.

Principales áreas de trabajo del Marketing Digital

  • Posicionamiento SEO y SEM: es decir, posicionamientoorgánico (SEO) y posicionamiento de los enlaces patrocinados en los motores de búsqueda, (SEM o Search Engine Marketing).
  • Marketing de contenidos: Que como os contábamos aquí es una estrategia consistente en la elaboración de un contenido de valor que ha de ser publicado en el momento y lugar oportunos, con el fin de ganar posicionamiento y afianzar a un target específico.
  • E-mail marketing: o lo que es lo mismo, una forma directa de comunicarnos con nuestros clientes reales o potenciales-a través de e-mail-, para venderles nuestros productos de forma indirecta.
  • Desarrollo Web: Porque necesitamos convencer a nuestros clientes en cinco minutos, y para ello necesitamos una web de calidad que haga que los visitantes tengan una gran experiencia única y se conviertan en clientes. Nuestra web es nuestro escaparate abierto 24H. 
  • Ecommerce: desarrollo de tiendas online que se ajustan a las necesidades de cada empresa. Desde una tienda online para el que se inicia en el comercio electrónico hasta plataformas multi-tienda y multi-lenguage. En Maldon utilizamos dos plataformas para el desarrollo de tiendas online: WooCommerce y Magento.
  • Social Media: una de las áreas de trabajo más importantes del Marketing Digital. Fundamentales para la difusión de contenidos, para la gestión de la atención al cliente y para el desarrollo de una estrategia de branding coherente.

¿Sabíais, por cierto, que en Maldon trabajamos todas y cada una de estas áreas?

¡Pues ahora ya lo sabéis!

Pero no queremos quedarnos tan sólo en las áreas… Así que, ¿qué tal si además os habláramos de grandes herramientas imprescindibles en Marketing Digital, y algunas de ellas, incluso, gratuitas? Bien, ¿no?

7 Herramientas de Marketing Digital para principiantes

Pues vamos a empezar por WordPress: uno de los gestores de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) más flexibles y utilizados en el mundo. Pero, ¿qué es eso de un gestor de contenidos? ¿Y qué ventajas tiene usarlo para crear nuestro sitio web? WordPress es básicamente un sistema que nos permite crear todo tipo de sitios web: blogs, tiendas online, webs corporativas, foros, redes sociales, etc, gestionando todas nuestras publicaciones desde un panel de administración. Además, es gratuito y de código abierto.

MailChimp: es una herramienta magnífica para crear listas de suscriptores y gestionar campañas de Email Marketing. Y lo mejor es que tiene versión gratuita.

Google Trends: ¿Y éste qué? Pues éste es súper útil, porque lo que hace es darnos el volumen total de búsquedas realizadas por usuarios de todo el mundo. Y esto, a nivel de SEO y contenidos, no tiene precio. Además, literalmente porque, ¿lo adivináis? ¡Es de acceso libre!

Canva: Ojo, que aunque con esta herramienta se puedan hacer gráficas para salir del paso, EN NINGÚN CASO sustituye el trabajo de un profesional del Diseño. Eso sí, para alguna cosita que otra, sobre todo en redes, es muy útil.

Hootsuite: es una plataforma de gestión de redes sociales que incluye paneles individuales para cada cuenta, de manera que se pueda gestionar el trabajo en redes -Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, Pinterest- in situ. Esta herramienta permite programar la publicación de contenido ilimitado para el día y la hora en el que nos interese publicar.

Google Analytics: es una herramienta que no sólo nos permite medir las ventas y las conversiones, sino que también ofrece información sobre cómo los visitantes se comportan en su sitio web, cómo han llegado a él y qué se puede hacer para que sigan visitándolo. Sus informes de contenido nos muestran qué partes de nuestro sitio web tienen un buen rendimiento y qué páginas son más populares, para así poder crear nuevos contenidos y una mejor experiencia para nuestros clientes.

Y terminamos con SEMRush, la archiconocida herramienta para investigar a la competencia que nos muestra las palabras clave orgánicas con las que nuestros competidores tienen rankings, y revela las keywords pagadas de cualquier sitio que especifiquemos.

Pero si lo vuestro no es iniciar estrategias, o simplemente no os apetece o no tenéis tiempo de hacerlo, ya sabéis que nosotros, en Agencia Maldon, estaremos más que encantados de asesoraros y ayudaros a diseñar la más adecuada. Porque, ¿sabéis qué?

  • Que el 46% de los usuarios de internet mira las redes sociales cuando hace una  compra.
  • El 5% de los compradores online admite que las redes sociales son una de las mayores influencias a la hora de visitar la web de un minorista.
  • Más de la mitad de los consumidores combina el Social Media y los buscadores de internet en su proceso de compra.
  • Se envían unos  500 millones de tuits al día.
  • Para 2020 se estima que habrá 3,5 mil millones de usuarios únicos de smartphones.
  • Una newsletter segmentada y enviada con frecuencia es la fórmula de Marketing de Contenidos de mayor impacto para alcanzar los objetivos de Marketing.
  • Y el 46% de los usuarios afirma que el diseño de una página web es el criterio número uno para determinar la credibilidad de una empresa.
¿Y aún no tenéis pensando desarrollar una estrategia de Marketing Digital?
[cta id=»3189″ align=»none»]