Seguridad en redes sociales durante las vacaciones (y siempre)

Seguridad en redes sociales
COMPARTIR

Se acercan las vacaciones y, aparte del tiempo libre que vamos a tener disponible -¡qué ganas!-, también se nos viene a la cabeza un tema de suma importancia que no debemos dejar de plantearnos, y es el de la Seguridad en Redes durante nuestra ausencia.

Estamos tan acostumbrados a publicarlo todo que no nos damos cuenta del peligro que esto puede conllevar. Y es que, ¿a quien no le apetece colgar una foto suya en una playa paradisíaca? ¿Hay que dejar de hacerlo? No, no necesariamente, pero sí tomar debemos tomar precauciones.

Para empezar, debemos determinar cuál es el uso que hacemos de las redes. ¿Personales o profesionales?

  • Si el uso es más profesional que otra cosa, la recomendación general es que no se publiquen en ellas temas personales.
  • Si el uso es mixto -personal y profesional-, lo ideal es restringir las publicaciones personales a las personas con las que realmente se tiene relación fuera del trabajo.
  • Y si es personal, hay que tener en cuenta siempre la privacidad de cada red antes de publicar temas delicados, porque a veces no nos damos cuenta de que el acceso está abierto a personas ajenas de nuestra red.

En general, hagamos el uso de nuestras redes que hagamos, hay una serie de recomendaciones básicas para el uso de redes de cara a la seguridad.

Seguridad en redes durante nuestras vacaciones

  1. Nuestro teléfono y las apps que usamos dejan huella digital sobre todo lo que hacemos online, por lo que, cuidado con el teléfono, que es inteligente, pero no tanto.
  2. No pasa nada por colgar fotos de nuestras vacaciones, pero ha de evitarse, a toda costa, publicar información sobre si se está o no en casa, y durante cuánto tiempo se va uno de vacaciones. Sobra decir que nuestra dirección personal no se publica, como tampoco, nuestro número de teléfono.
  3. Cuidadito con la geolocalización. Incluso si evitamos publicar fotos de nuestras vacaciones, si compartimos cualquier publicación desde un lugar que no sea nuestra ciudad habitual y no hemos desactivado la geolocalización, todo el mundo sabrá dónde estamos.
  4. Ha de configurarse adecuadamente la privacidad de nuestro perfil en las redes sociales para que nadie pueda saber cuándo no nos encontramos en nuestro domicilio, o para que los piratas informáticos no puedan acceder a nuestros datos. Aunque sea un poco molesto y nos robe tiempo, debemos determinar quiénes pueden ver todas nuestras cosas, y quiénes no.
  5. Es muy importante cerrar la sesión siempre en todas tus aplicaciones: sobre todo si accedemos a nuestras redes en un cibercafé mientras estamos de viaje.
  6. También existe la opción de desactivar tus cuentas en redes sociales durante las vacaciones y volverlas a recuperar a nuestra vuelta. De esta forma, se mantendrá nuestros perfiles, pero nadie podrá acceder a ellos hasta cuándo nosotros queramos.

En realidad, aunque lo verdaderamente apetecible es publicar las fotos de nuestras vacaciones mientras estamos de viaje, lo ideal es hacerlo a la vuelta. Así no nos quedamos con las ganas de dar envidia a nuestros amigos, pero no corremos ningún tipo de peligro relativo a la seguridad.

Las redes sociales son un soporte de comunicación relativamente novedoso, y sin embargo, ha logrado hacerse imprescindible en nuestras vidas en un tiempo récord. Pero tanto si las usamos como individuo como si hacemos uso de ella como negocio, ha de cuidarse mucho la gestión de las mismas.

En el caso de que hagáis un uso personal de las redes, poco podemos hacer aparte de regalaros estas recomendaciones, pero en caso de que tengáis cuentas de empresa, vamos a aprovechar este post para recordaros que en Maldon Agencia Digital somos expertos en la gestión de redes sociales. Nos encantaría ayudarte a darle a tus clientes lo que quieren y a mejorar tu negocio día a día. ¡Contáctanos para que te lo contemos bien! En 140 caracteres, o en los que hagan falta.