¡Feliz año nuevo!
Hoy en Maldon hemos decidido sacar la bola de cristal y predecir cuáles serán las tendencias del Marketing Digital para este recién estrenado 2016. Bueno, eso no es del todo cierto, pero lo que sí hemos hecho es leer, revisar nuestra experiencia y documentarnos mucho para hacer un pequeño análisis sobre cómo creemos que irán las cosas. ¿Nos acompañas en este viaje hacia el futuro? Pues vamos allá.
- Larga vida al contenido: el contenido sigue siendo el rey. De acuerdo con los análisis realizados por diferentes expertos, las empresas invertirán en una estrategia de contenidos centrada en mejorar la experiencia del usuario y obtener, así, más oportunidades de venta.
- Lo bueno, si visual, dos veces bueno: tanto si hablamos de fotografías como de infografías o vídeos, las imágenes captan mucho más la atención del usuario que un texto sin formato, por lo que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que el contenido visual mejorará nuestro SEO.
- El móvil primero: el teléfono móvil pasará a ser la primera pantalla en la que consultemos la información digital. Tanto es así, que se prevé que las empresas desarrollarán sitios no solamente responsive sino exclusivos para dispositivos móviles.
- La analítica al poder: las decisiones de marketing estarán dominadas por la analítica y se espera, en este sentido, que la inversión en Marketing Analytics aumente en un 60%.
- Google ya no será el único: porque el archiconocido buscador compartirá ahora su protagonismo con las redes sociales. Éstas son ahora grandes fuentes de información con capacidades de búsqueda cada vez más avanzadas, permitiendo una experiencia social más integrada que se expandirá con el comercio.
- Los wearables incitarán a cambios: ya que, gracias a este tipo de dispositivos, habrán más datos que nunca, por lo que el marketing habrá de implementar nuevas estrategias.
- Influencers, un fuerte canal de marketing: cada vez más y más marcas utilizan influenciadores en redes sociales para lanzar nuevos productos y llegar al público adecuado.
- Cooperación entre consumidores y marcas: gracias al marketing colaborativo, a través del cual los consumidores (ahora prosumidores) comparten sus opiniones para que así, las marcas, se adapten a sus exigencias.
- Social Media – Hasta el infinito y más allá: porque la estrategia de Social Media no se puede quedar en la creación de una página en Facebook o cuentas en Twitter e Instagram. Básicamente se trata de establecer una comunicación horizontal de forma que los usuarios tengan siempre algo que decir.
- Más inversión en Social Media y en Marketing de Contenidos: las empresas se van haciendo cada vez más y más conscientes de que las inversiones en Marketing son fundamentales a la hora de aumentar su visibilidad y engagement con los usuarios.
Esperamos que este post haya sido de vuestro interés (¡si es así no os cortéis y compartidlo!). No olvidéis consultar también las tendencias que van a pegar en 2016 en Diseño, y recordad también que el Maldon podemos satisfacer todas vuestras necesidades relativas a Marketing Digital. ¡Contacta con nosotros aquí!