El fin último de una landing page o de una web es, en la mayoría de los casos, es que un usuario realice una acción determinada como por ejemplo una compra o el registro de sus datos en un formulario para recibir a cambio más información sobre un tema en cuestión que le interese -lo que conocemos como generar un lead–. Cuando empezamos a pensar en términos de realización de ciertas acciones por el usuario, nos encontramos de lleno con la Usabilidad web, o lo que es lo mismo: la habilidad del usuario de completar una tarea determinada de forma cómoda y satisfactoria en nuestra web.
Después de leer esto, parece que tiene sentido el aplicar entonces la Usabilidad a nuestro sitio web e incluirla dentro de nuestras estrategias de marketing para mejorar, así, el número de conversiones. Al introducir la Usabilidad en nuestra estrategia podemos incluir los siguientes objetivos:
- Que se reduzca el tiempo necesario para realizar una determinada acción.
- Que se aminore, o mejor aún, se elimine el número de errores que provocan pérdidas de conversiones.
- Que se reduzca o elimine la curva de aprendizaje de las tareas propuestas.
Todo lo anterior lo podemos resumir en que el objetivo principal de la Usabilidad es el disfrute de la mejor experiencia de usuario dentro de la web y de los procesos de negocio incluidos.
Usabilidad: Consejos para mejorar las conversiones y las ventas
Si tenemos en cuenta todos los puntos siguientes, nos aseguraremos de optimizar y mejorar las conversiones, y evitaremos, o al menos reduciremos, la pérdida de usuarios durante el proceso.
- Uso de vocabulario sencillo en la web: No hay que abusar de los términos técnicos ya que para la audiencia o al menos, para parte de ella, pueden no ser conocidos.
- Ir al grano: Es muy importante que no incluyamos extensos textos introductorios. El usuario debe reconocer el propósito de la página de un solo vistazo (ya que los usuarios escanean, no leen). Tenemos que pensar en cómo estamos posicionando la pagina o qué términos están incluidos en el anuncio que originó el click, para asegurarnos de que el mensaje que reciba sea relevante para ese usuario que ha llegado a través de una determinada búsqueda.
- Potenciación de la afinidad del usuario con la web mediante un diseño que sea consistente y que transmita profesionalidad y confianza. Los usuarios obtienen esa impresión en los primeros dos o tres segundos de abrir la página.
- Arquitectura de la información: hay que tenerla muy en cuenta y procurar que sea lógica. Es importante que la navegación sea sencilla y simple; consistente con el resto del sitio web. En todo proceso se ha de indicar en qué paso se encuentra el usuario y qué le espera en el siguiente.
- Accesibilidad de la web y los procesos de negocio: y esto lo logramos incorporando fuentes legibles y de tamaño adecuado. Debemos tener muy en cuenta cuál es nuestra audiencia y ver qué dispositivo usa para adecuar nuestra web. (Por ejemplo: en audiencias con una edad de más de 50 años, es mejor usar fuentes más grandes ya que a partir de esa edad es más común tener problemas de visión).
- Diferenciación de las áreas de la web: Ya sea mediante líneas, bordes, colores o espacio negativo. Esto es imprescindible para que los usuarios reconozcan de un vistazo los diferentes elementos de la web.
- Uso cauto de la paleta de colores, sin incluir áreas que puedan distraer al usuario de los call to actions o formularios.
- Feedback a los usuarios en todo momento para evitar que el usuario se pierda en el proceso y llegue a un punto muerto. Debemos usar botones en nuestros call to action que tengan aspecto de botón y que actúen como tal.
- Analítica web y test A/B o multi-variable para realizar un proceso de continua mejora que lleve a incrementar el ratio de conversión. Debemos monitorizar, en este sentido, en qué puntos del embudo de conversión tenemos fugas, identificar las razones y aplicar las soluciones necesarias.
Ya sabéis que en Maldon estamos a vuestra disposición para asesoraros en desarrollo y usabilidad web o en cualquier otro tema relacionado con el Diseño, el Marketing o la Tecnología.
¡Contactad con nosotros aquí!