Claves para vender más en redes sociales

vender en redes sociales
COMPARTIR

Las redes sociales constituyen uno de los canales más importantes para impulsar promociones y todo tipo de ventas. Y es que, aunque su verdadera finalidad -originalmente, al menos- está relacionada con establecer relaciones con personas afines a nosotros, las empresas han ido, poco a poco, descubriendo el potencial de las redes para captar público y mejorar su awareness. Y eso, sólo para empezar.

Vender en redes sociales

Lo cierto es que, pese a no ser un canal de ventas puro y duro, las redes sociales ayudan a que se venda. ¿Y cómo se vende? Vamos a verlo.

  • Lo primero que tenemos que hacer es definir unos objetivos: En consonancia con el modus operandi de nuestra compañía, definiremos nuestros objetivos para las redes sociales haciéndonos preguntas como: ¿por qué y para qué queremos estar en las redes? ¿quién es nuestro público objetivo? ¿qué quiere ese público de nosotros?
  • Identificar nuestro público objetivo (o públicos objetivos): Que aunque es algo que ya comenzamos a hacer en la definición de nuestros objetivos, nunca hay que dejar de trabajarlo. Para ello es muy importante escuchar lo que dicen los usuarios sobre nosotros, nuestros productos o nuestros servicios y gestionar bien esa información. La finalidad de conocer nuestro target es, sobre todo, generar engagement y concretar mejor nuestra estrategia.
  • Decidir en qué redes sociales queremos estar: No todas las redes sociales son iguales, ni tienen el mismo público ni la misma funcionalidad. Mientras la información que encontramos en Twitter es mayoritariamente informativa e inmediata, la de Facebook se centra sobre todo en el entretenimiento y perdura más en el tiempo. Instagram es más artística, aunque en los últimos años -coincidiendo con la compra de la app por parte de Facebook-, parece estar buscando más el beneplácito de los jóvenes y no necesariamente para la exposición de fotografías originales. En el caso de LinkedIn, sus usuarios son profesionales que buscan, sobre todo, hacer networking.
  • Personalizar el contenido: y generar contenido de valor: Saber quién es nuestro público y averiguar qué quiere de nosotros nos ayudará a personalizar nuestro contenido. Generalmente no sólo tenemos una clase de público, sino que entre nuestros usuarios contaremos con distintos perfiles de buyer personas, por lo que nuestro contenido tendrá que adaptarse a todos y cada uno de ellos.
  • Involucrar a los usuarios: Proponiendo temas de debate u organizando sorteos, por ejemplo. Pero para involucrar a los usuarios y mejorar nuestro engagement lo mejor es: reconocer nuestros errores si los tenemos (gestión en público de quejas de un cliente o usuario), ser empáticos con nuestros usuarios y sus necesidades, y ser, en general, rápidos, educados y eficientes en nuestras redes. Y para todo esto es importantísimo, como ya os contamos anteriormente, tener un buen community manager.

Conversiones en redes

«Sí, sí» -pensaréis- «todo bien, pero lo único que nos estáis contando aquí es cómo gestionar nuestras redes sociales. ¿Y lo de vender, qué?». Pues es que ¡ya está todo dicho! Porque hemos de tener en cuenta que las conversiones (acciones que queremos que el usuario realice) no funcionan igual en las redes sociales que en otros canales, por lo que la introducción de nuestros productos y servicios de forma agresiva en redes es prácticamente inútil.

Vamos, que lo tener muchos usuarios está bien, pero si estos usuarios no interactúan como queremos que lo hagan, algo estamos haciendo regular. Así que para lograr las conversiones que queremos, lo mejor que podemos hacer es seguir al pie de la letra los consejos explicados en este post. Fácil, ¿no?

Otra de las acciones más importantes que tenemos que llevar a cabo para mejorar nuestra estrategia de venta en redes es MEDIR. Para ello, utilizaremos herramientas -métricas- que nos muestren los porcentajes de tráfico procedente de las redes y analizaremos, con los datos en la mano, los pasos que hemos de dar para mejorar nuestro engagement e incrementar nuestras conversiones.

Aprovechamos este post para recordaros que en Maldon Agencia Digital somos expertos en la gestión de redes sociales y nos encantaría ayudarte a mejorar tu negocio día a día.

¡Contáctanos para que te lo contemos bien! En 140 caracteres, o en los que hagan falta.