¿Está tu web optimizada para su visualización en dispositivos móviles?

COMPARTIR

Hace poco más de un año te advertíamos del anuncio hecho por Google en su blog según el cual, las webs que no fueran responsive (o lo que es lo mismo, estuvieran optimizadas para su visualización en dispositivos móviles), verían afectado su ranking en los resultados de búsqueda.

Lo que este anuncio significó -y continúa significando- para los diferentes negocios, es que si nuestra web no ha sido creada para funcionar y visualizarse correctamente en dispositivos móviles (tabletas y teléfonos móviles), veremos empeorar nuestra posición y aparición en los resultados de búsqueda. Por lo tanto, las visitas y notoriedad de las mismas disminuirá, siendo más grave su efecto en las búsquedas realizadas en Google desde dichos dispositivos.

¿En qué te afecta que tu web no sea no responsive?

Google busca que los usuarios tengan la mejor experiencia posible a través de los resultados de búsqueda realizados en su buscador. Como dato de interés y por entender mejor este tipo de decisiones, hay que tener en cuenta que sólo en España y a enero de 2016, el 80% de la población mayor de 13 años ya contaba con un dispositivo móvil con conexión a Internet.

Más estadísticas: 

  • Un 67% de consumidores adquieren productos o servicios en webs optimizadas para su uso en dispositivos móviles.
  • Un 89% de usuarios buscan negocios locales en sus smartphone al menos una vez a la semana.
  • Un 40% de personas descartarán una página y se irán a otra similar si la primera no es responsive.

Uno de los elementos clave para que un usuario tenga una buena experiencia de navegación es que la web que visita se muestre de forma correcta en la pantalla de su dispositivo móvil, adaptándose al tamaño de la misma. Eso posibilita el que cada usuario pueda encontrar y leer la información que precise desde su dispositivo sin necesidad, por ejemplo, de realizar zoom en el contenido o evitándose que éste aparezca cortado o descuadrado en la pantalla. Por ello, el buscador está comprobando si cada web está preparada para su visualización en móviles y penalizará a aquellas que no lo estén.

¿Cómo puedo saber si mi web está optimizada para su uso en dispositivos móviles?

Cualquiera puede comprobar si su web está optimizada para su uso y correcta visualización en dispositivos móviles. Podemos usar varias herramientas que posiblemente ya estemos usando si estamos implementando una estrategia de posicionamiento orgánico.

  • Google Webmaster Tools: si estás usando esta aplicación y tu web no se encuentra optimizada para dispositivos móviles, tendrás un mensaje de alerta donde se te indicarán los errores de usabilidad para estos dispositivos.
Mensaje de aviso de google webmaster sobre una web no optimizada para moviles
  • Test de Google para comprobar si tu web está optimizada para móviles:  Google ha puesto a nuestra disposición una herramienta para que comprobemos rápidamente si nuestro sitio web está suficientemente preparado para su visualización y uso desde dispositivos móviles.  Si la web está optimizada correctamente, obtendremos un mensaje como el que hemos recibido nosotros sobre nuestra web.
confirmación sitio web optimizado para móviles
  • Otra aplicación que podemos usar es Mobiletest.me. En esta web, utilizando varios simuladores de dispositivos móviles, comprobaremos cómo se visualiza nuestra web.

¿Cómo puedo optimizar mi web para que no sea penalizada?

Bueno, que no cunda el pánico. ¿Qué hacemos si tenemos malos resultados en la optimización móvil de nuestra web? Lo idóneo sería pensar en realizar un rediseño de la misma. De hecho, puede ser un buen momento para darle una vuelta a la web actual y mejorar su tecnología para hacer que la experiencia de navegación del usuario sea la óptima. Existen varias formas de optimizar una web para dispositivos móviles, y si quieres conocer todas las opciones, puedes leer nuestro articulo sobre el tema, en el que explicamos las diferencias entre diseño web adaptable o responsive.

Además de asegurarnos que el diseño está desarrollado para funcionar correctamente en dispositivos móviles, es muy importante revisar algunos aspectos que pueden ayudar en su posicionamiento orgánico:

  • Comprueba que tu web se carga de forma rápida, con imágenes y tamaño de código optimizados a la velocidad de conexión que se tiene desde dispositivos móviles.
  • No bloquees código Javascript, CSS o imágenes de tu web,  actualmente los dispositivos móviles ya pueden disfrutar de interacciones atractivas con tu web.
  • No uses ventanas pop-up y otros elementos que dificulten la navegación en dispositivos móviles.
  • Optimiza el contenido para el posicionamiento orgánico local de tu web. Incluye información sobre tu situación geográfica, número de teléfono y otros datos que puedan facilitar a los buscadores detectar mejor la localización de nuestro negocio.

Esperamos que este post te haya resultado útil, y si después de estos consejos e información necesitas ayuda especializada, no dudes en contactar con nosotros haciendo clic aquí y nos pondremos en contacto contigo para brindarte una asesoría totalmente personalizada.

¡Hola!